MOVIMIENTO DE ACCIÓN CÍVICA LOS CHITAREROS
CUADROS DE NAVEGACION  
  SALUDOS A TODOS LOS ILUSTRES VISITANTES
  PRESENTACIÓN
  CULTURA CÍVICA
  LISTA DE CONTACTOS PAGINAS WEB, VIDEOS, RADIO, PERIODICOS
  ETNIA ABORIGEN DE LOS CHITAREROS
  HISTORIA DE SANTANDER
  UBICACION GEOGRAFICA DE LA PROVINCIA
  DERROTERO IDEOLOGICO
  ESTATUTOS
  ORGANIZACION
  NOTICIAS DE LA PROVINCIA CHITARERA DE GARCIA ROVIRA
  GALERIA
  AGENDA PROVINCIAL POR NUEVOS GOBIERNOS
  EVOLUCION DE LA PARTICIPACION DEMOCRATICA
  PLANEACION PARTICIPATIVA
  LA REFORMA POLÍTICA
  CONSTITUCION NACIONAL
  MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  CONSULTA ANTICORRUPCIÓN 26 AGOSTO 2018
  FECHA JULIO DEL 2009. LISTADO DE POLÍTICOS IMPLICADOS EN EL CASO DE LA PARAPOLÍTICA EN COLOMBIA
  GESTA LIBERTADORA
  LEY 130 1994, PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS
  LEY 131 DE 1994 VOTO PROGRAMÁTICO
  CRISIS AMBIENTAL
  ACCIONES CÌVICAS
  MINGA GLOBAL POR LA MADRE TIERRA
  MINGA INDIGENA SOCIAL Y COMUNITARIA
  DECLARACION CAMBIO CLIMATICO
  CUMBRE SOCIAL Y POLITICA
  CIENCIA POLITICA
  LOS PODERES EN COLOMBIA
  EL CONTROL SOCIAL, VEEDURIAS.
  RED INSTITUCIONAL DE APOYO A LAS VEEDURIAS
  ORGANOS DE CONTROL DEL ESTADO
  XI FORO NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PAZ
  FEDERACION DE MUNICIPIOS
  ECOALDEAS
  DESARROLLO COMUNITARIO
  ASAMBLEAS CONTITUYENTES
  FORO DEL AGUA EN MALAGA
  COMITÉ REGIONAL EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA
  DECLARATORIA DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL EN DEFENSA DEL PÁRAMO EL ALMORZADERO.
  OJO: AGRO INGRESO SEGURO
  BENEFICIARIOS AGRO INGRESO SEGURO
  TRABAJADORES RURALES SIN TIERRA
  I CONGRESO NACIONAL AMBIENTAL
  DECLARATORIA CONGRESO AMBIENTAL
  II Congreso Nacional de Usuarios y Defensores de los Servicios Públicos Domiciliarios
  POBREZA, INDIGENCIA Y DESIGUALDAD,
  DOCUMENTOS DE ANÁLISIS RED PRESUPUESTOS
  RED NACIONAL DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
  RED DE COMUNEROS CHITAREROS
  LEY DE GARANTÍAS ELECTORALES,
  PRÓXIMAS ELECCIONES DEL 2010
  PARLAMENTO ANDINO VOTE POR
  POLITICOS Y ?
  UNIDAD DE REACCIÓN INMEDIATA PARA LA TRANSPARENCIA ELECTORAL – URIEL
  CANDIDATOS Y PARTIDOS 2010
  EMERGENCIA AMBIENTAL
  ENCUENTRO NACIONAL DE JUSTICIA CLIMATICA
  VOTE POR EL PARAMO ALMORZADERO
  PROMESAS Y PROMESAS PARA LOS GARCIAROVIRENSES.
  EL GRITO DE INDEPENDENCIA JULIO 20 DE 1810.
  VER ARTÍCULOS SOBRE PAZ
  30 MAYO VOTE MANDATO POR LA PAZ
  MARCHAS DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA 20 JULIO 1810- 2010
  CONGRESO DE LOS PUEBLOS 2010
  CERRITO ELECCIONES 2011
  MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL MOE
Hoy habia 20 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
ETNIA ABORIGEN DE LOS CHITAREROS
ETNIA ABORIGEN DE LOS CHITAREROS
 
 
LAS COMUNIDADES CHITARERAS DEL ACTUAL TERRITORIO ROVIRENSE
 
La estructura social y política de los Chitareros era simple e igualitaria. Se dieron, sin embargo, ciertas formas de jefatura étnica, política o religiosa, aunque menos especializadas y jerárquicas que las de los caciques y capitanes Laches o Muiscas. Entre las comunidades chitareras del actual territorio rovirense, los cronistas destacan su relativo poder e influencia, al Cacique de Tequia, quien contaba con un “cercado” tan notable como los alrededores. Sin embargo, en términos generales, su precaria economía no permitía el sostenimiento de “especialistas” dedicados con exclusividad a las actividades políticas, religiosas o artesanales.
 
El cronista Aguado describió la situación económica de los Chitareros al momento de la conquista:
 
“Es gente pobre, y que no hacían por oro, con tener en su tierra. Los rescates de que estos indios usan algodón y bija, que es una semilla de unos árboles como granados, de la cual hace un betún que parece almagre o bermellón con que se pintan los cuerpos y las mantas que traen vestidas. Los mantenimientos que tienen son maíz, panizo, yuca, batatas, raíces de apio, frijoles, curíes, que son unos animalejos como muy grandes ratones, venados y conejos. Las frutas son: curas, guayabas, piñas, caimitos, uvas silvestres como las de España, guamas, que es una fruta larga casi como cañafístula, palmitos y miel de abejas, criadas en árboles. Las aves son paujíes, son unas aves negras del tamaño de pavas de España; hay también pavas de la tierra, que son poco menores que los paujíes, papagayos, guacamayas de la suerte de papagayos, etc.”
 
Se poblaron en concentraciones más o menos densas, en los estrechos valles, fértiles y cálidos, de sus ríos o se ubicaron alrededor de centros políticos ceremoniales como Tequia, Guaca y Servitá. Según los cálculos más optimistas la población aborigen de García Rovira no alcanzaba a los 10.000 habitantes en el momento de la conquista.
 
Las instituciones introducidas por la dominación española no hicieron más que drenar esta escasa población hacia los centros mineros, circunstancia que agregada a las epidemias, la sobreexplotación, la culturización y la desmoralización condujeron a una acelerada disminución de la población aborigen, hasta el punto de que a mediados del siglo XVII tan sólo sobrevivía una sexta parte de ella. Esta auténtica “catástrofe demográfica” tuvo que afectar de manera adversa la vida económica y social de la región.
 
Al lado de esta débil actividad agrícola, artesanal y minera, surgen las primeras ciudades o centros urbanos como Vélez (1.539) y Pamplona (1.549) como polos de desarrollo de la nueva estructura económica y social impuesta por los conquistadores, donde comenzaron a organizar la producción y el trabajo indígena según sus intereses, hábitos y mentalidad económica.
 
En el período de la conquista el territorio de la actual provincia fue visitado en 1532 y 1541 por las huestes de los capitanes Ambrosio Alfinger y Hernán Pérez de Quesada, pero por su escasa población y la ausencia de yacimientos de metales preciosos la hicieron en principio, poco atractiva para la colonización. En 1542 el capitán Gonzalo Jiménez de Quesada luego de las fundaciones de Santa fe, Tunja y Vélez comisiona al Capitán Jerónimo de Aguayo para fundar la ciudad de Málaga en las cercanías del cercado del cacique de Tequia, pero dicho intento fue desconocido por el Gobernador de Santa Marta Alonso Luis de Lugo quien ordena su demolición y el territorio asignado al cabildo de Tunja. Luego de la fundación de Pamplona en 1549 el actual territorio de la provincia fue dividido entre los cabildos de Tunja y Pamplona.
 
A mediados del siglo XVI, establecida ya la ciudad de Pamplona, los indios sujetos a los caciques o capitanes de Guaca, Cámara, Mogotocoro, Tequia, Servitá, Valegrá, Cepitá y Carcasí fueron encomendados algunos de sus fundadores. Sin embargo, diez años después, en 1559, la visita de Cristóbal Bueno mostró que tan sólo las encomiendas de Guaca y Mogotocoro superaban los 500 tributarios.
 
 
 
ENCOMENDEROS Y ENCOMIENDAS DE GARCIA ROVIRA, 1559
ENCOMENDERO
ENCOMIENDA
No DE INDIOS
Ortún Velasco
Guaca y Cepitá
573
Francisco de la Parra
Servitá
331
Miguel de Tiebas
Suta (Valegrá) y Rasgón
-
Nicolás de Palencia
Riurapapera (Valegrá)
83
Simón del Basto
Tututa
398
Benito Castro
Mogotocoro
659
Juan Rodríguez de la Parra
Tequia
72
Fuente. G. Colmenares, Encomienda Y Población En La Provincia De Pamplona, 1549-1560.
 
El proceso de asentamiento forzado de los indios en pueblos buscaba la instauración de nuevas formas de sociabilidad, la racionalización del proceso de evangelización por medio de las doctrinas, la construcción de un nuevo sistema de jefatura étnica que combinaran los cargos hereditarios (caciques y capitanes) con los elegibles de los cabildos (gobernadores, alcaldes, etc.) de acuerdo al proyecto inicialmente impulsado por Fray Bartolomé de las Casas y avalado por la monarquía; con miras a la supervivencia material y una progresiva asimilación de los patrones culturales hispánicos.
 
La escasa población indígena explica las pocas congregaciones de pueblos de indios en su territorio. De hecho, cuando en 1623 el visitador Juan de Villabona Zubiaurre redujo a diez las doctrinas dependientes de la ciudad de Pamplona, tan sólo cuatro de ellas estaban situadas en territorio rovirense: Guaca, Tequia, Carcasí y Servitá. Los tres primeros dieron origen sucesivamente a parroquias y municipios. Servitá paso de cabecera de un importante corregimiento de naturales a mediados del siglo XVIII, y entro en un acelerado declive que condujo primero a la secesión de su resguardo entre las parroquias de La Concepción y El Cerrito.
 
Los términos de la fugaz jurisdicción de Málaga fueron repartidos a mediados del siglo XVI entre las ciudades de Pamplona y Tunja, y la quebrada que desde entonces recibió el nombre de El Termino, en cercanías de Tequia, pasó a constituirse en la frontera jurisdiccional de ambas ciudades. La actual provincia Rovirense quedó de este modo escindido y bajo la jurisdicción de los cabildos de Tunja y Pamplona. Así, de la primera dependían los territorios de los actuales municipios de Macaravita, Capitanejo, Enciso, San Miguel y la Concepción. A la segunda fueron adscritos los que habían sido originalmente asignados al cabildo de Málaga. Se respetaba de este modo no solo la abolida jurisdicción capitular de Málaga, sino la antigua frontera étnica entre Laches y Chitareros.
 
 
ALGUNAS GENERALIDADES  DE LAS COMUNIDADES CHITARERAS
 
 
El antiguo nombre de Pamplona era HULAGO un vallecito atravesado por el río Hulago o Sure. En este sitio era donde vivían los chitareros quienes provenían del grupo indígena chibcha, que habitaba en las montañas de lo que serían los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
Desde el año 1000 a.C. los Chitareros estuvieron ubicados al sur del departamento Norte de Santander en diferentes pisos térmicos: páramo, frío y templado.
Al principio vivían por temporadas en terrazas ubicadas cerca de quebradas y ríos. Para albergarse hacían cobertizos al aire libre con ramas de árboles y cueros de animales, en ellos vivían varias familias, su principal valor se basaba en la preparación de alimentos, elaboración de diversos utensilios de madera, piedra o hueso como punzones, cuchillos y raspadores.
Los grupos de indígenas posiblemente los Chitareros grabaron petroglifos, como la piedra de los discos en las Peñas de Tencalá en Pamplona. Son espirales que representan símbolos universales con muchos significados. Eran labradas sobre piedras grandes con cincel o buril. Seguramente los signos representan sus creencias o ideas sobre el mundo cercano o del másallá.
Los indígenas chitareros eran de mediana estatura, pacíficos, de piel cobriza; cabello lacio, abundante y negro. El rostro era plano, de boca grande, dientes parejos y blancos, pómulos salientes, ojos negros, pecho levantado, manos y pies gruesos y tronco robusto.
 
SU NOMBRE
 
Los españoles le dieron a nuestros indígenas, el nombre de "Chitareros" porque usaban calabazos atados a la cintura en los cuales echaban chicha o vino, elaborados de maíz y yuca. Del contenido de estas chitaras, los indígenas les ofrecían bebida a los españoles cuando realizaban con ellos largas caminatas.
Esta denominación se le dio a los aborígenes que poblaban el centro y sur de lo que hoy es el departamento Norte de Santander. El desarrollo de la cultura de los chitareros posiblemente se ubica en el siglo primero después de Cristo.
 
LA FAMILIA
 
Las uniones matrimoniales se celebraban con personas de otras tribus.
El hombre chitarero se dedicaba a la caza, la pesca, el comercio y la construcción de bohíos. La mujer chitarera se dedicaba al cuidado de sus hijos y a la labranza de la tierra.
La educación de los hijos de los jefes indígenas, se encargaba a personas especiales que les impartían formación religiosa, intelectual y guerrera.
El sistema de contar con los dedos de las manos los pies, era natural para hacer cuentas; contabaí por veintenas las veces que fuera necesario. El palmo y el pie eran la    base que tenían los chitareros para tomar medidas.
Nuestros antepasados poseían organización, cultura, actividades y costumbres de la familia indígena chibcha de quienes procedían.
 
VESTUARIO
 
Para cubrirse del frío, tejían ruanas, vestidos y cobijas; también elaboraban mochilas, hamacas, túnicas y mantas en telares que ellos mismos hacían. Además se protegían con pieles de animales que ellos mismos cazaban. Las fibras eran extraídas de diferentes plantas como el algodón y el fique. Los hombres usaban túnica hasta debajo de la rodilla con una manta cuadrada hasta los hombros, sobre la cabeza se colocaban gorras elaboradas con pieles de animales. Las mujeres vestían una manta ajustada desde el busto hasta más arriba del tobillo y la ceñían con una faja en la cintura. Un lienzo les cubría los hombros y su cabello lo adornaban con diademas de semillas de árboles. Las mantas las pintaban con achiote.
 
 
VIVIENDA
 
Cuando ya habían progresado en ¡a construcción de la vivienda, habitaban en bohíos y chozas hechos de barro con techo de paja, estos eran oscuros y sin ventilación ubicados cerca del río o deuna laguna.
La vivienda de los jefes indígenas era la más grande y amplia de la tribu, poseía dos salones; uno, para guardar las armas y, otro, para guardar las provisiones. Alrededor de la vivienda hacían una empalizada de troncos o madera para evitar que los enemigos pudieran entrara ella.
Los chitareros en las fiestas religiosas, hacían procesiones hasta la empalizada o cerca de la vivienda del jefe, para llevarle ofrendas y tributos que consistían a veces en trabajos agrícolas, domésticos y mineros.
 
CULTIVOS Y ALIMENTACION
 
Cultivaban la tierra, especialmente el maíz, en huertas que ellos llamaban tabechas, las cuales cercaban con cañas. También cultivaban batatas, fríjol, arracachas, en diferentes climas de su territorio.
Con el maíz fabricaban el pan indígena, la chicha y el mute. La mujer Chitarera era quien preparaba el terreno, sembraba la semilla y cuidaba la sementera por ía creencia en su fecundidad. Enseñaban que la tierra es la madre de la humanidad y por eso solo la mujer podía tratarla como se merecía. Sin- embargo hombres y mujeres participaban en el trabajo de la agricultura porque los productos eran para toda la comunidad y porque todos debían velar por el cuidado de la madre tierra.
Para sus menesteres agrícolas y otros usos elaboraban las herramientas con piedras, huesos, troncos y ramas de árboles; tenían palos de cavar para colocar las semillas en la tierra.
El maíz era la base de su alimentación y lo guardaban en depósitos o "silos". Además comían yuca, batatas, raíces de apio, frijoles, curies, venados y conejos; las frutas eran curas (aguacates), guayabas, pinas, caimitos, uchuvas silvestres y palmitos. Para endulzar los alimentos usaban la miel de abejas. Para prepararlos usaban maceradores, manos para moler grano y metates.
 
JEFES Y ACCIONES GUERRERAS
 
Los indios Botija y Perico eran indígenas principales quienes ejercían autoridad sobre los chitareros. Los chitareros, según dice la historia, no tenían caciques, por ende le rendían obediencia a sus jefes. No hay mucha claridad al respecto porque otros investigadores dicen que si tenían cacique. "La sociedad chitarera se componía de cacicazgos. Estos eran entidades políticas centralizadas, que agrupaban distintas comunidades locales lideradas cada una por un cacique o señor". (Desde los orígenes hasta hoy una historia en construcción. Diciembre 2007. Página 36).
 
Aun cuando los indígenas chitareros eran pacíficos; cuando les tocaba participar en guerras se mostraban valientes, se pintaban la cara y el cuerpo e iban adornados con plumas multicolores y con otros objetos. Marchaban en gritería y en desorden armados con arcos, lanzas, macanas, hondas, mazas, hachas de piedra, cuchillos ordinarios y cerbatanas.
 
Las guerras que hubo entre los indígenas antes de la llegada de los españoles, generalmente eran para obtener tierras, por la caza, por la siembra o por malos entendidos personales.
 
Después de la conquista, las guerras indígenas fueron actos de rebeldía contra los conquistadores especialmente contra los encomenderos por los malos tratos que recibían de ellos.
 
Para ir a la guerra, avisaban a los enemigos con varios días de anticipación para que pudieran prepararse consultando a los adivinos y a los hechiceros de sus tribus. Antes de enfrentarse en la lucha los indios, de uno y otro bando, pasaban semanas en ritos sagrados con el fin de recibir fortaleza de sus divinidades.
 
Los chitareros usaban el veneno en comidas y bebidas para ajustar cuentas con los enemigos. El medio para el envenenamiento eran los cereales, las frutas, la chicha, el agua y las armas. Las armas las untaban con jugos de plantas venenosas, muy mortíferas.
 
La herencia del cargo, pasaba de padre a hijo. Los jefes indígenas no trabajaban la agricultura porque ejercían funciones económicas y políticas.
 
RELIGION Y FIESTAS
 
El centro religioso de los indígenas chitareros era HONTIBÓN o Civirita. Para los indígenas eran lugares sagrados; las montañas, altos, cerros, rocas, bosques y lagunas; a los cuales les rendían culto, como a la laguna de Hontibón y Borrero en Pamplona, hacia ellas iban peregrinaciones para llevarofrendas. (La laguna de Fontibón, ubicada a 2600 a nivel del mar, fue grande antes de desaguarse por la quebrada de La Lejía).
 
Los cementerios los ubicaban en sitios inclinados o en bosques cercanos, de abundante vegetación. Creían en un mundo de "arriba y de abajo". Los muertos chitareros eran ubicados en posición fetal, en tumbas poco profundas y tapadas con una piedra plana como la hallada en el sitio la Fosforera y en la Cuchilla de Borrero en Pamplona.
 
Adoraban el sol, la luna, el arco iris; los ríos, montañas, lagunas y piedras grandes. Tenían algunos ídolos y algunos chitareros rendían culto a mohanes y a buziraco o demonio, porque creían que este hacía llover.
 
Los chitareros celebraban fiestas religiosas y paganas en las cuales festejaban: nacimientos de los niños indígenas, los matrimonios, las cacerías; en grandes adoratorios donde entonaban cantos y plegarias. Para estos actos religiosos se adornaban con plumas y con máscaras de caras tristes o se pintaban con bija o achiote.
 
Tomaban chicha de maíz hasta emborracharse y bailaban al son de los tamboriles y zamponas. Creían   en   el   alma   inmortal,   por   eso, embalsamaban a los muertos. A los indígenas principales los enterraban en una huaca donde les colocaban sus armas, alhajas y collares, sus hachas   y   sus   adornos,   sus esclavos   y   sus   mujeres   los enterraban   vivos   con   ellos. Ponían   alrededor   del   muerto vasijas   de   barro con   comida porque creían que partían a un largo viaje.
 
COMERCIO, CAZA Y PESCA
 
Usaban el trueque o cambio de productos con otras tribus. Entre los chitareros y los indígenas guanes, muiscas y laches de Santander y los indígenas de Tequia, Tona sur, Tonchalá e Hícota; intercambiaban: carne, pescado, algodón, maíz, coco, mantas, cabuya, piedras para tallar, leña, totumos, cera, miel de abeja, cuentas de collar, caracoles marinos, pieles de animales, tabaco, achiote, aves de hermosas plumas. Para este intercambio asistían a ferias y mercados.
Pescaban en ríos y lagunas y cazaban en los bosques vecinos. La carne y pescados los secaban al sol o al humo de los fogones usados en sus bohíos. Eran cazadores y también recogían productos vegetales, tal vez tunas (hoy casi desaparecidas en Pamplona; en tiempos pasados había muchas en los solares de las casas y sobre las paredes de tierra pisada), zarzamoras, uchuvas.
La economía se basaba en la agricultura, en la recolección de frutos, en la cerámica, la alfarería, la minería, la caza, la pesca, los tejidos. Sus productos eran para intercambiarlos y para su sustento, los cuales nombramos anteriormente.
 
 
CERAMICA Y ALFARERIA
 
Los chítareros elaboraban ollas y vasijas decoradas con apliques modelados y cordeles aplicados; hacían collares, pulseras, máscaras para ceremonias y anillos con figuritas humanas; a veces las pintaban de varios colores. Todos esos artículos eran elaborados con barro o eran de grafito o de arcilla arenosa. Hacían moldes para procesar el pan y elaboraban instrumentos musicales como sonajeros. Además elaboraron cuencos, vasijas, copas y husos o torteros de hilandería y rodillos labrados para estampar sus telas o para pintar sus cuerpos. Las vasijas eran para su uso cotidiano para intercambiarlas o para las celebraciones rituales.
"La imagen de la carátula de esta Cartilla es una intervención gráfica de simbologías creadas por la Comunidad Indígena Chitarera; fue tomada del Petroglifo de Piedra situado en las inmediaciones del Municipio de Cucutilla".
 
IDIOMA
 
No hay certeza en relación con la lengua que hablaban los chitareros, pero investigadores de su historia, aseveran que su idioma descendía de la rama lingüística de los Chibchas, quienes usaban muchos dialectos.
 
A veces, acordaban el uso de vocablos iguales, en regiones diferentes (aldeas, pueblos de indios y caseríos), de lo cual se deduce que tenían dificultades para comunicarse, según afirma el historiador José J. Rico Villamizar en su obra "América Dolor i edito".
 
En 1623, los encomenderos dijeron en la Real Audiencia que "los indios de Servitá y Tequia son de lengua chitarera…”
 
En territorio tan extenso como el de la Provincia de Pamplona, había varios dialectos; por ello, los visitadores cuando iban a hacer censo de los chitareros, ordenado por la Corona, escogían “indios   ladinos"   para   que   les   sirvieran   de orientación lingüística para poder describir a los indios de pueblos. Dice Rico Villamizar, que el niño indígena conocido como Melchorico, de ocho años de edad nacido en Zulia era un excelente interprete de dialectos, por eso era llevado de “valle en valle y de selva en selva” , con los soldados de las expediciones españolas para que les colaborara en el acercamiento a “los indios de guerra o para dar órdenes a los indios ya reducidos”. Melchorico en las visitas a las poblaciones indígenas chitareras, “traducía” lo que sucedía en las diversas regiones, en cuanto a costumbres e idioma usado en el Táchira, el Zulia (Salazar), Bochalema entre otras poblaciones de la provincia de Pamplona.
 

RELOJ  
   
ENVIE SUS COMENTARIOS  
  POR FAVOR ENVIE SUS COMENTARIOS A LA SIGUINTE DIRECCION DE E-MAIL OFICIAL:

chitareroservita@gmail.com
 
EQUIPO CONTACTO  
  Coordinador equipo de contacto

WILLIAM BASTO ORTIZ

E-MAIL: williamcomuldespa@gmail.com
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis